GUÍA LEGAL: ¿Cómo registro mis canciones?

GUÍA LEGAL: ¿Cómo registro mis canciones?

La música que tu compones te pertenece por el mero hecho de invertir tu tiempo, paciencia y creatividad en darle vida, es decir, cada vez que compones una canción, tienes los derechos que cómo autor la ley de propiedad intelectual concede a cualquier obra, (explotación, divulgación, paternidad…)

Una cosa es que la obra sea tuya desde un principio pero ¿cómo probar ante cualquiera que una creación musical te pertenece? Para ello lo mejor y más sencillo es  registrarla.

¿Entonces como protejo mi música?

Se debe tener claro que este artículo se ocupa de cómo registrar tu creación musical, es decir que puedas demostrar que es tuyo; cosa distinta son los derechos inalienables que tienes sobre tus creaciones musicales o como quieres comercializarlas o explotarlas económicamente, ya que de eso nos ocuparemos en otra guía, sin embargo puedes echarle un ojo a estos artículos que aunque están pensados para las obras fotográficas a grandes rasgos son los mismos. (Derechos morales y derechos de explotación)

OPCIONES PARA REGISTRAR MÚSICA:

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Para registrar tu creación musical debes dirigirte al Registro Central de la Propiedad Intelectual que tiene varias sedes territoriales en diversas comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Catatuña, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, y Comunidad Valenciana). En aquellas capitales de provincia de las comunidades autónomas sin registro territorial así como en Ceuta y Melilla, existe una oficina provincial del Registro Central de la Propiedad Intelectual. Las comunidades autónomas también podrán crear Oficinas Delegadas.

Según donde residas habrá un tipo de Registro de la Propiedad Intelectual (central o territorial)  o una Oficina Delegada del mismo , donde podrás registrar tu música para probar que eres el autor de tus creaciones musicales.

Al registrar tu creación musical en este ente público obtienes una prueba de que tú eres el autor y no otro.

Dicha prueba tiene efectos desde la fecha en la que realizas la solicitud ante el registro correspondiente.

Una vez registrada tu obra en el registro puedes solicitar ante el mismo dos tipos de documentos:

  • Certificaciones con valor probatorio.
  • Notas simples con  valor únicamente informativo.

Por último decir que en este registro podemos inscribir toda la actividad relacionada con nuestro tema inscrito como por ejemplo los contratos relacionados con nuestra creación, actuaciones y producciones del mismo.

¿Quién puede registrar la música en el Registro de la Propiedad Intelectual?

Según los artículos de 11 a 14 del Reglamento de la Propiedad Intelectual pueden registrar música: el autor, artistas intérpretes o ejecutantes, productores y aquellos a los cuales (preferiblemente mediante contrato revisado/redactado con nosotros) cedas tus derechos de autor.

¿Qué documentos son necesarios?

Si quieres presentar la solicitud en persona (o por medio de representante) debes hacerlo en el Registro Central de la Propiedad Intelectual (o en sus sedes territorial y oficinas delegadas)  y para ello se necesita (Puedes descargar las solicitudes aquí) :

  • Solicitud AUTORES 1A debidamente cumplimentada.
  • Solicitud de Composición musical con o sin letra debidamente cumplimentada.
  • Pago de la correspondientes tasa: 13,20 euros.
  • En caso de que realices estas actuaciones a través de representante debes aportar una autorización (en la página de modelo de solicitudes dentro de la sección modelos auxiliares).

También puedes inscribir tu creación por medio de solicitud telemática (para este trámite es necesario disponer de D.N.I electrónico)

Tengo un grupo y queremos figurar todos en el registro ¿cómo puedo hacer esto?

Cuando tú y tus compañer@s de grupo hacéis un tema todos juntos, creáis lo que se denomina una obra colectiva y necesitáis documentos a mayores ya que se trata de un supuesto especial de inscripción. En este caso es importante tener un contrato, acuerdo firmado por todos lo miembros del grupo sobre los derechos de explotación de las canciones.

DEPÓSITO NOTARIAL

En este caso, acudes a tu notario de confianza o más próximo  cual da fe pública (prueba) de la fecha en que le has entregado tu creación musical. El precio depende de la categoría de la obra y de su extensión.

Decir que cuando usamos programas de producción musical (Cubase, Pro Tools, Abbleton, etc) con nuestra obra, puede resultar interesante la denominada muesca notarial para evitar el plagio.

Esos programas que usamos para producir nuestra música, son programas de ordenador, los cuales tienen un determinado código fuente; la muesca notarial se introduce en el código fuente como una instrucción más del programa sólo que en este caso un notario levanta acta de la misma para dar fé pública de ello. De esta manera la producción que hemos realizado con el uso de estos programas queda individualizada a través de la muesca notarial sin afectar al funcionamiento de los mismos, al tiempo que obtenemos protección contra el plagio.

Hasta ahora hemos hablado de registros y funcionarios públicos, Para terminar esta guía, te daremos una opción de un registro privado, el cual te permite gestionar mejor tu obra y tiene la misma validez jurídica. Aunque existen más y eres libre de elegir cualquier otro yo te recomiendo

SAFE CREATIVE

Este registro privado ofrece protección de la propiedad intelectual a través de las nuevas tecnologías, de esta manera puedes registrar, consultar y gestionar tu creación en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo. Ofrece un sistema de protección a través de huella digital y timestamping . Pero recuerda, aquí firmas un contrato privado con la plataforma, el sistema de protección es distinto de los anteriores.

Aunque siguiendo los pasos de esta guía legal, sería suficiente para registrar tu música de manera segura, le recomendamos acudir a un abogado especializado en la materia, como nuestro despacho, Abogados_504 para que le asesore y le indique cual será opción que mejor le convenga en su caso.
No dude en ponerse en contacto con nosotros, le haremos un presupuesto acorde a sus necesidades sin ningún compromiso

DESCARGAR GUÍA PDF

Sobre el autor

Abogados_504 subscriber

Deja un comentario